Hace dos días que nos comunicaron un pequeño cambio en la campaña, el orden de los campamentos de hielo se ha invertido y ahora el primero será el de las boyas. A parte de ese pequeño detalle también nos han reducido a la mitad el tiempo para ponerlas. Todos estos cambios son resultado de las condiciones actuales del hielo y del ámbito de interés de estudio de KOPRI, claro y conciso tienen mayor interés en Melt-Ponds (charcos) y durante los últimos días no ha parado de nevar lo que significa que en todo el hielo que nos hemos encontrado hasta ahora esos Melt-Pons o están cubiertos de nieve o se han vuelto a congelar. KOPRI lidera la campaña por tanto a nosotros solo nos queda prepararnos lo mejor que podamos y darlo todo en el hielo.
Pero para poner las boyas en el hielo primero necesitamos una placa adecuada, lo que significa montar vuelos para sondear el terreno. Y lo primero de todo un vuelo de prueba para acabar de configurar las cámaras.
Tras el primer vuelo mi configuración parece dar buen resultado y el hielo se nos revela tal como esperábamos, con una buena capa de nieve encima cubriendo completamente la gran mayoría de Melt Ponds.
En las fotos aéreas de a continuación, una pequeña muestra de ellas, se puede ver dos cosas claramente: la tremenda diferencia de albedo entre el agua de mar y el hielo/nieve y por otro lado la ausencia de melt-ponds. Los melt-ponds tienen un albedo intermedio entre el agua y el hielo, no absorben tanto como el agua, pero absorben mucha más luz/calor que el hielo, por eso es tan importante estudiarlos para poder modelizarlos y así mejorar los modelos de predicción de clima.